top of page
Gustavo Rodríguez

EL RETORNO DE LA CERVECERA

En la industria del cine son comunes las secuelas. Esta semana la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) anunció una investigación que tiene todos los elementos de una saga cinematográfica. Mismos protagonistas, mismo conflicto.


En 1995 los dos mayores grupos industriales de Colombia se enfrentaron por el mercado de las cervezas. El viejo dominio de Bavaria era cuestionado por el Grupo Ardila Lülle con la creación de cervecería Leona. El desafío no era menor, Bavaria era el dueño indiscutido de la cerveza en Colombia y el corazón del grupo Santo Domingo. La pelea fue ardua pero corta. A pesar de que la empresa retadora no logro una cuota de mercado de más del 20%, fue comprada por Bavaria solo cinco años después de creada.


No contentos con ser la principal cervecera de Colombia Bavaria buscaría alianzas a nivel global. En 2005 se fusionó con SABmiller, una compañía anglo-sudafricana que en ese momento tenía el segundo lugar a nivel mundial por volumen de ventas detrás de AB InBev. Segundo puesto que no duraría mucho, pues en 2016 AB Inbev asume el control de SABmiller con lo cual Bavaria quedaría integrada dentro de la mayor multinacional cervecera del mundo y el grupo Santo Domingo se convertía en socio minoritario de un conglomerado mucho más grande. Toda una historia de endogamia empresarial.


Pero Ardila Lülle no aceptó su derrota. Al igual que Bavaria, buscó aliados internacionales. En 2014 su empresa insignia, Postobón, se asoció con la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Chile, quien a su vez es una filial de Heineken Internacional (El otro gran conglomerado mundial que se disputa el mercado con AB Indev) y crearon CENTRAL CERVECERA DE COLOMBIA. Compañía que ofrece marcas como Andina y Heineken en el mercado colombiano.


El pasado 27 de abril se anunció un nuevo round en esta vieja pelea. Como resultado de una queja presentada por CENTRAL CERVECERA DE COLOMBIA, la SIC formuló pliego de cargos en contra de BAVARIA para determinar si la estrategia de suscribir cláusulas de exclusividad con quienes distribuyen al consumidor final es un abuso de su posición de dominio para impedir la entrada de nuevos competidores.


De prosperar los cargos Bavaria puede recibir multas de hasta cien mil millones de pesos y de hasta dos mil millones para su presidente. El último episodio en esta larga saga de batallas por el mercado colombiano de la cerveza.

11 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page